Joyería Taller
 














































Entrada antigua Inicio

Datos personales

JoyeriaTaller
Belgrano, Capital Federal, Argentina Contacto: joyeriataller@gmail.com - Teléfono Taller: 4782-8335 - Teléfono Joyería: 15-5478-3802 - Teléfono Resina: 15-3385-7323
Ver todo mi perfil

Buscanos en Facebook

Joyería Taller | Crea tu insignia

Taller de joyería contemporánea, un lugar de encuentro, desarrollo creativo y goce a través de la apropiación de técnicas para la construcción de joyas basadas en nuestros propios diseños.
  • http://joyeriataller.com.ar

SILVIA AZPIAZU

Con una carrera de arquitecta desarrollada por más de veinte años, cambiar de oficio fue desafiante, fue y es, estar hurgando en ese estado de intención constante propia del ser. Así fue que el diseño aprendido y desarrollado en otro oficio comenzó a manifestarse en objetos pequeños con otro sentido, no ya el de cubrirse con el espacio, sino en los objetos que nos apropiamos para ser quien somos. Esos objetos que hablan per sé y son sólo nuestros.

La psicología social y los cursos de joyería contemporánea hicieron el resto. En este proceso han muy valiosos los docentes Federico Pandra y la Arq. María Médici, la Escuela de Joyería Contemporánea, las pasantías que he realizado en el taller de Fernanda Sibilia y Homero Joyas, así como también proyectos realizados en el taller de mi propiedad durante cuatro años de capacitación consecutiva.

Fui seleccionada a través de mis obras para participar en la exposición ALQUIMIA II ARTE EN JOYAS – trasmutación de los metales- en el Centro de exposiciones Villa Victoria - Mar del Plata, con un jurado calificado como: Mateos, Pallarolds y Médici, en Diciembre 2007. La capacitación formal en la UP (universidad de Palermo) me dio el aval que necesitaba para comenzar mi taller donde la enseñanza aprendizaje de la joyería se da en un ámbito de equilibrio entre el encuentro social y la capacitación. El ejercicio de docencia en la Universidad de Buenos Aires (U.B.A), PROYECTUAL I Y II, amplió mi espectro educativo y potenció la autonomía como educadora.

GRACIELA VALDEZ

Ingresé al mundo de la joyería, a través del diseño, intentando buscar una forma de expresión que me permitiera desarrollar las ideas que llevo por dentro.

Así fue que, buscando una rama del diseño que se acercara a la idea que yo tenía de representar mi forma de sentir, encontré en la joyería esa fuerza y esa intención. Fue en la Universidad de Palermo donde pude canalizar esta necesidad y aprender de renombrados diseñadores de joyería contemporánea, como Gabriela Horvat, Luz Arias y Celedonio Lohidoy entre otros.

Dentro de la carrera conocí diversas y variadas técnicas de representación, hasta que tuve la oportunidad de acercarme a la resina, que como material me brindaba diferentes y variadas posibilidades. Pasé el primer año practicando con este material. Una vez que ya conocía su comportamiento, me especialicé en terminaciones, pulido y acabados. Luego realicé un seminario en resina y otro en moldes.

Si bien dentro de mi carrera hay otras técnicas que sigo aprendiendo, mi acercamiento a la resina fue más intenso y constante, lo que me permite poder desarrollar cualquier tipo de pieza u objeto ya sea de joyería o no.

En este momento me encuentro dando clases de Técnicas en resina, en el taller de la Profesora Silvia Azpiazu, y empezando a darle forma a mi propia marca.

EUGENIA OLAIZOLA

Comencé mis estudios de joyería en el taller de Esteban Duarte, aproximándome a la joyería contemporánea a través de soldadura, cincelado, y experimentando técnicas y materiales no tradicionales. Luego cursé la especialidad Joyería en la Escuela Municipal de la Joya, donde conocí las técnicas clásicas de la joyería tradicional, junto con contenidos de historia del arte de la joyería y diseño y dibujo de joyas. También participé del taller de fundición a la cera perdida, dictado por Rocío Bastida. Actualmente me encuentro profundizando mis estudios de joyería antigua de la mano del maestro Ricardo Fernández.

Trabajé para las marcas Etnia y Sibilia, y lancé, junto con Julia Mendelevich, la marca Talmetal, y junto con Ezequiel Diamend, la marca Joyas para Fans.

JOYERÍA

La joyería es arte que se luce, y lo que importa es el placer que provoca a las personas que las llevan o contemplan. Provocan identidad, representatividad y se hacen joyas en la medida que nos apropiamos de ellas. En nuestro taller proponemos lograr estos objetivos realizando las clases con dos horas de diseño y dos horas de materialización de los mismos, desarrollando en un primer año la apropiación de conceptos de diseño y técnicas de trabajo en metales. En segundo año ahondamos en la conceptualización de los diseños a través de la profundización de conocimientos de esas técnicas, completando una acabada capacitación.

RESINA

La Resina aplicada a joyería, nos permite dotar a las piezas de valores que no le son propios, colores y transparencias, aumentando los recursos para el diseño a las joyas. La posibilidad que tiene este material de adquirir sinnúmero de formas texturas y tamaños sin aumentar peso amplía aún mas esas posibilidades. El taller de resina consta de cuatro clases intensivas, en las que el alumno adquirirá conocimientos de la utilización de las diferentes resinas para este uso, realizará moldes, y acabados del material. En el curso el alumno trabajara con resina poliester y resina epoxi. Se realizaran diferentes tipos de moldes en caucho de silicona. Trabajaremos cargas, inclusiones y colorantes. Refuerzos (fibra de vidrio) para resina y la utilización de acetatos y papel mylar. La ultima clase será dedicada a la parte de acabado, pulido y terminación de las piezas. El curso irá acompañado de apuntes que serán otorgados en la primera clase. Y luego de finalizado el curso quedará un canal abierto para que el alumno pueda comunicarse en caso de ser necesario.
contador de visitas
contador de visitas
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.